PERFIL DE INGRESO
Facilidad de expresión verbal.
Habilidades para el pensamiento
crítico, analítico y reflexivo.
Disposición para las relaciones
interpersonales.
Realizar actividades de forma
organizada.
Trabajar manualmente con diversos
materiales.
Manejo de relaciones espaciales y
observación.
Conocimientos de física y
matemáticas.
REQUISITOS:
> Acta de nacimiento (Original o Certificada).
> Certificado de Bachillerato o equivalente.
> 3 Fotografías tamaño infantil.
> 2 Fotografías a color tamaño pasaporte.
DAMAS: cara despejada y arete pequeño, blusa blanca formal.
CABALLEROS: sin barba ni bigote, camisa blanca y corbata azul.
> Examen médico realizado por SCT o Centro Autorizado (este documento la escuela lo solicitará al alumno).
RETÍCULA
Aerodinámica I
Aeronaves y Motores I
Control de Tránsito Aéreo I
Historia y Evolución de la
Industria Aeronáutica y la
Aviación
Comunicación Oral y Escrita
Administración
Reglamentación Aérea
Telecomunicaciones Aeronáuticas
Navegación Aérea
Metereología I
Administración Estratégica
Herramientas Tecnológicas
Operaciones Aeronáuticas I
Inglés Técnico Aeronáutico I
Control de Tránsito Aéreo II
Navegación Aérea II
Formación de Emprededores
Ética y Valores
Aerodinámica II
Aeronaves y Motores II
Meteorología II
Reglamentación Aérea II
Comunicación Organizacional
Emprendimiento e Innovación
Operaciones Aeronáuticas II
Seguridad Aérea
Navegación Aérea III
Radiotelefonista Restringido Aéreo
Relaciones Públicas
Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable
Operaciónes de Líneas Aéreas Ejecutivas y Comerciales
Derecho Aeronaútico
Medicina Básica en Aviación
Administración de Empresas Aéreas
Inglés Técnico Aeronáutico II
Conocimiento Cultral y Geográfico
Optativas
Administración
Relaciones Públicas
Derecho Aeronaútico
Formación de Instructores
Número mínimo de horas que se deberán acreditar en las asignaturas optativas, bajo la conducción de un docente: 80
Número mínimo de créditos que se deberán acreditar en las asignaturas optativas: 10
Formar profesionales altamente capacitados que se desempeñen en las áreas de la aeronáutica relacionadas con la fabricación, operación y mantenimiento de aeronaves así como de los sistemas de las mismas, tomando en cuenta los procedimientos establecidos y contemplando los más altos índices de seguridad por medio de una preparación sólida.
PERFIL DE INGRESO
> Facilidad de expresión verbal
> Habilidades para el pensamiento crítico, analítico y reflexivo
> Disposición para las relaciones interpersonales
> Realizar actividades de forma organizada
> Trabajar manualmente con diversos materiales
> Manejo de relaciones espaciales y observación
> Conocimientos de física y matemáticas
REQUISITOS DE INGRESO
(Original y 2 Copias)
> Acta de nacimiento (Original o Certificada)
> Certificado de Bachillerato o equivalente
> 3 Fotografías tamaño infantil
> 2 Fotografías a color tamaño pasaporte:
DAMAS: cara despejada y arete pequeño, blusa blanca formal.
CABALLEROS: sin barba ni bigote, camisa blanca y corbata azul.
> Examen médico realizado por SCT o Centro Autorizado (este documento la escuela lo solicitará al alumno).
CRÉDITOS AL FINAL DEL ADIESTRAMIENTO
Curso con valor curricular, certificado de estudios, diploma (solo obteniendo una calificación mínima de 80), licencia correspondiente expedida por la Agencia Federal de Aviación Civil.
> Al finalizar la carrera el alumno contará con conocimientos en: Teorías de y fundamentos de Aeronaútica,
Metereología, Mecánica, Electricidad, Sistemas de planeador, Electrónica y Sistemas de Motor.
> Comportamiento de los diferentes instrumentos, momentos y efectos que actúan sobre la aeronave.
> Manuales de Aviación y Sistemas de Avionic´s.
> Gestión de Seguridad para la Aviación Civil.
> Sistemas Propios de la Aeronáutica.
RETÍCULA
Comunicación Oral y Escrita
Electricidad I
Entorno Aeronáutico
Aerodinámica
Fisica
Matemáticas
Sistemas de la Aeronave
Programas de Mantenimiento
Electricidad para Aeronaves de Ala Fija
Sistema de Combustible de las Aeronaves
Estructuras I
Instrumentos de Cabina
Motores para Aeronaves I
Motores Turboreactores para Aeronaves I
Herramientas Tecnológicas
Electricidad para Aeronaves de Ala Rotativa
Sistema Hidraulico de las Aeronaves
Estructuras II Ala Fija
Tecnología de los Materiales de Aeronaves I
Motores para Aeronaves II
Motores Turboreactores para Aeronaves II
Seguridad Industrial
Sistema de Avionics de las Aeronaves
Sistema de Protección de Hielo y Lluvia
Estructuras II Ala Rotativa
Tecnología de los Materiales de Aeronaves II
Motores para Aeronaves III
Motores Turboreactores para Aeronaves III
Practicas Estandar de Mantenimiento I
Pensamiento Crítico
Sistema de Control de Vuelo
Electronica para Aeronaves de Ala Fija I
Factores Humanos
Inglés Técnico Aeronaútico I
Interpretación y Manejo de Manuales
Electronica para Aeronaves de Ala Rotativa I
Prácticas Estandar de Mantenimiento II
Etica y Valores
Sistemas Complementarios de las Aeronaves
Electronica para Aeronaves de Ala Fija II
Sistemas de Calidad
Inglés Técnico Aeronaútico II
Legislación Aeronaútica
Electronica para Aeronaves de Ala Rotativa II
Prácticas Estandar de Mantenimiento III
Optativas
Administración
Relaciones Públicas
Introducción al Diseño de Aeronaves
Formación de Instructores
Número mínimo de horas que se deberán acreditar en las asignaturas optativas, bajo la conducción de un docente: 80
Número mínimo de créditos que se deberán acreditar en las asignaturas optativas: 10
> Formar profesionales altamente
capacitados que se desempeñen en las áreas
de la aeronáutica relacionadas con la
planificación y operación, en tierra, de un
vuelo.
> Capacitar a los alumnos en administración,
manejo y operación de los aeropuertos y
helipuertos.
PERFIL DE INGRESO
> Facilidad de expresión verbal.
> Habilidades para el pensamiento crítico,
analítico y reflexivo.
> Disposición para las relaciones
interpersonales.
> Trabajar manualmente con diversos
materiales.
> Conocimientos de física y matemáticas.
> Alto nivel de tolerancia al trabajo bajo
presión.
REQUISITOS DE INGRESO
(Original y 2 Copias)
> Acta de nacimiento (Original o Certificada)
> Certificado de Bachillerato o equivalente
> 3 Fotografías tamaño infantil
> 2 Fotografías a color tamaño pasaporte:
DAMAS: cara despejada y arete pequeño, blusa blanca formal.
CABALLEROS: sin barba ni bigote, camisa blanca y corbata azul.
> Examen médico realizado por SCT o Centro Autorizado (este documento la escuela lo solicitará al alumno).
CRÉDITOS AL FINAL DEL ADIESTRAMIENTO
Curso con valor curricular, certificado de estudios, diploma (solo obteniendo una calificación mínima de 80), licencia correspondiente expedida por la Agencia Federal de Aviación Civil.
> Al finalizar la carrera el alumno contará con conocimientos en: Teorías y fundamentos sobre
Aerodinámica, Meteorología, Navegación Aérea, Operaciones Aeronáuticas, telecomunicaciones,
Control de Tránsito Aéreo, Aeropuertos, helipuertos y prácticas de Operaciones aeronáuticas.
> Conocer los Tipos de aeropuertos y helipuertos.
> Comprender la operatividad y ejecución de leyes, reglamentos, códigos y demás documentos del
sistema de aviación.
> Gestión de la Seguridad para la aviación civil.
RETÍCULA
Aerodinámica I
Aeropuertos I
Operaciones Aeronáuticas I
Administración
Contabilidad
Comunicación Oral y Escrita
Aeronaves y Motores I
Helipuertos
Meteorología I
Reglamentación Aérea I
Inglés Técnico Aeronáutico I
Administración Estratégica
Herramientas Tecnológicas
Telecomunicaciones Aeronáuticas
Control de Tránsito Aéreo I
Navegación Aérea
Aeropuertos II
Operaciones Aeronáuticas II
Seguridad Aérea
Ética y Valores
Aerodinámica II
Meteorología II
Aeronaves y Motores II
Sistema de Gestión de Seguridad Operacional (SMS)
Inglés Técnico Aeronáutico II
Control de Tránsito Aéreo II
Emprendimiento e Innovación
Radiotelefonista Restringido Aéreo (RTAR)
Mercancías Peligrosas
Administración de Empresas Aéreas
Derecho Internacional Privado
Comunicación Organizacional
Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable
Factores Humanos (DRM)
Medicina Básica en Aviación
Operaciónes de Líneas Aéreas Ejecutivas y Comerciales
Derecho Internacional Público
Relaciones Públicas
Optativas
Dirección Estratégica de Empresas de
Transporte Aéreo
Relaciones Públicas
Derecho Aeronáutico
Formación de Instructores
Número mínimo de horas que se deberán acreditar en las asignaturas optativas, bajo la conducción de un docente: 80
Número mínimo de créditos que se deberán acreditar en las asignaturas optativas: 10